BIOMAT®

Manto Temporal para Control de Erosión y Revegetación

Mantos desarrollados a partir de fibras naturales para el control de la erosión y revegetación de taludes. Los mantos son biodegradables y fotodegradables y están desarrollados para retener sustratos orgánicos con semilla y reforzar la vegetación por un corto periodo de tiempo de 12 a 24 meses.

Los mantos temporales son recomendados para taludes con baja inclinación y donde la pluviosidad es baja y el recorrido del agua es corto. El Biomat® protege de la erosión el suelo, retiene y ofrece las condiciones de humedad y luminosidad adecuada para la pronta germinación de la vegetación, una vez las plantas emergen el manto está en capacidad de retener el sustrato orgánico y permitir su desarrollo hasta alcanzar una altura adecuada. Una vez la cobertura vegetal se establece esta servirá como sistema de control de erosión y el manto se perderá.

Se recomienda la aplicación del Biomat® donde por si sola la vegetación estará en la capacidad de agente controlador de la erosión si por sí sola no está en capacidad de contrarrestar los esfuerzos cortantes causados por el agua, el viento, etc. Se debe contemplar el uso de un manto permanente.

Aspectos Generales

Ventajas

  • Una vez la vegetación ha crecido y a alcanzado el desarrollo esperado, el manto se incorpora al medio ambiente mediante el proceso de foto-biodegradación.
  • El manto tiene una alta capacidad de absorción de humedad disminuyendo los gastos en mantenimiento por riego de la siembra.
  • El manto es liviano, fácil y económico de transportar y practico de instalar.

Campos de Aplicación

  • Taludes de baja pendiente y altura con suelos con sustrato generoso en contenido orgánico.
  • Zonas de intercambiadores y separadores en proyectos viales.

EXCELL®

Manto Permanente para Control de Erosión

Compuesto por fibras rizadas de polipropileno confinadas por dos mallas de alto desempeño unidos entre sí por costuras. El manto tiene estabilizantes UV y proporciona protección a los taludes por al menos 36 meses.

Aspectos Generales

Ventajas

  • El manto Excell® al ser instalado adecuadamente permite controlar la erosión por si solo con presencia o no de vegetación.
  • Permite crear condiciones ideales de germinación para la vegetación: retención de sustrato orgánico, retención de humedad, protección de desecación por la incidencia de rallos solares.
  • No se fractura como los sistemas rígidos tradicionales.

Campos de Aplicación

  • Estabilización superficial y control de erosión en taludes en ambientes áridos/semiáridos con densidad de vegetación menor al 25% con posible presentación de detritos de roca menores a 1 tonelada.

VMAX®

Sistema de Manto Permanente de alto desempeño anclado para revestimiento de canales

El sistema de revestimiento flexible revegetado con mantos de alto desempeño, está diseñado para desarrollar mayor resistencia a esfuerzos de tracción, esfuerzos de corte y durabilidad presentada en estructuras principalmente de carácter hidráulico.

Debido a su configuración es un manto estructural que pueden retener suelo en taludes por encima de los 45 grados en canales y cuerpos de agua de alto caudal, velocidad y abrasión. En caso de diseñarse en condiciones vegetadas, ofrece también condiciones permanentes de retención de sustratos orgánicos vegetados y refuerzo prolongado del tallo de la vegetación.

Los mantos de control de erosión permanentes están construidos con fibras sintéticas de alta resistencia y estabilizantes UV que garantiza la durabilidad hasta por 40 años. Son flexibles, protegen del suelo de la resecación por incidencia solar y retienen la humedad.

Aspectos Generales

Ventajas

  • Mantiene las secciones de los canales constante evitando la contaminación de los cuerpos de agua por sedimentación, principal gasto en el tratamiento de aguas.
  • Alta durabilidad y resistencia a la tensión, refuerza la vegetación por más tiempo.
  • Sistema flexible y conforme al requerimiento vegetado para protección de canales, evita el fracturamiento por asentamientos y desplazamientos relativos por cambios en el tipo de suelo o movimientos telúricos.
  • La vegetación ayuda a reducir la velocidad de los canales y la contaminación del agua por contenido de metales pesados.

Aplicaciones

  • Revestimiento de canales, ríos, lagos, cuerpos de agua, etc.
  • Zanjas de coronación y biocunetas.
  • Protección de disipadores de agua y descoles verticales de obras de arte.